Entradas de] torocultura

El vestido de torear: cien voces para describirlo.

La lengua es una de las manifestaciones culturales de mayor relevancia que una sociedad puede poseer. Joaquín Vidal, posiblemente el cronista más innovador en la terminología taurina de la historia, aseguraba que “La brillantez y la concreción del vocabulario taurino es uno de los grandes valores de la fiesta. Quizá no haya ninguna parcela del […]

Miguel Reta: en busca de la Casta perdida.

Desde que Mari, divinidad mitológica vasca precristiana, ordenó a los Betizu, toros rojizos y violentos, vigilar y proteger las cuevas donde vivía, hasta que Miguel Reta decidió restaurar la casta navarra, han transcurrido treinta siglos de apasionantes y diversas tauromaquias. En el lento devenir de los siglos se distinguen tres fases perfectamente diferenciadas, que son […]

Por qué nos gustan los toros: neurociencia y tauromaquia (parte primera)

a tauromaquia es una actividad de tal dimensión emocional que genera intensas pasiones, a favor y en contra, sin dejar a nadie indiferente. Este es un hecho constatable desde hace siglos, si bien es en el momento presente, con la aparición de las neurociencias, cuando es posible encontrar una explicación rigurosa de este fenómeno y […]

La Monumental de Sevilla: el sueño de Joselito.

ay un muro enlucido, desconchado, enmarcado por dos pilastras y un frontispicio de color albero, anexo a un edificio moderno de ladrillo y a una verja, en la calle Eduardo Dato de Sevilla. Encima reposa un dintel, con un friso  geométrico y dos pináculos estriados. Un árbol cercano lo acaricia con sus ramas y un […]