toro
hierro pedraza de yeltes

El toro de Azpeitia: Pedraza de Yeltes

«El Pilar»

Finca «Pedraza de Yeltes» en Castraz de Yeltes (Salamanca)

Su origen está en parte de la ganadería de José Antonio Adalid procedente de Vistahermosa y Barbero de Utrera. En  1902 pasa a ser propiedad de Francisco Taviel de Andrade y sucesivamente a Gregorio Campos en 1908, Narciso Darnaude en 1921, Romualdo Arias de Reina en 1930, Hidalgo Hermanos en 1932 y posteriormente, en 1950, a Arturo Pérez Fernández. En 1953 su propietario la fracciona en cinco lotes, uno para cada uno de sus hijos. El que correspondió a María del Carmen Pérez López de Tejada fue vendido en 1955 a Francisco Rincón Cañizares que es adquirido a su vez en 1970 por  Margarita Hernández Castro. En 1971 es vendida a los Hermanos Gutiérrez Mora y adquirida en 1975 por Salustiano Galache que la anuncia a nombre de su esposa doña María Teresa Calderón. En 1976 se eliminan las reses primitivas y se forma exclusivamente con el lote de vacas y sementales de Encinas, procedencia “Vega-Villar”, lote que le correspondió a Salustiano Galache procedente de su madre Caridad Cobaleda, viuda de Galache. En 2006 es comprada por sus actuales propietarios y la forman con ganado de «El Pilar» y Pío Tabernero de Vilvís. En 2007 eliminaron todas las reses de don Pío Tabernero de Vilvís y compran otro lote más de hembras a «El Pilar», que es en la actualidad el origen de su sangre.