Entradas de] torocultura

El toro noruego que parece de Bilbao

Debutaban entre una gran expectación los toros de El Parralejo en las Corridas Generales de Bilbao, herederos de dos estirpes de acreditada bravura como Jandilla y Fuente Ymbro, exhibiendo un soberbio trapío, y pronto se descubrió que lo suyo era sólo fachada. Ver salir entre ovaciones al cuarto, negro y escandalosamente cornalón, de prominente morrillo, […]

Digno epílogo para una bella historia

El lazo de parentesco afectivo de Juan José Padilla con Bilbao viene de lejos. Desde que debutó en Vista Alegre en 2000 con una corrida de Cebada Gago y continuó un año más tarde encerrándose con seis toros de Miura, son dieciocho las veces que ha hollado el ruedo ceniciento, casi siempre en clave de […]

Toros inválidos para figuras rutilantes

Salían los toros de Núñez del Cuvillo de chiqueros enseñoreando trapío, luciendo bruñidas cornamentas, algo atacados, y era otear cualquier trozo de percal, acercarse a regañadientes y zozobrar dando con su anatomía en el ceniciento albero bilbaíno. El primero se dio tal costalada que ya no pudo recobrar el aliento, y hubo de ser sustituido […]

El toro de casta gusta a la afición de Bilbao

Echó don Álvaro Domecq ayer en Bilbao una corrida que era una pintura. Capas negras, burracas, castañas y coloradas resaltaban el trapío de un encierro que además desarrollo la casta del toro bravo propia de su casa, y por momentos nobleza. Impresionantes arboladuras en las testas, astifinas y limpias de pitones amenazaban a los toreros […]

Mucho valor

Venían dos valientes y curtidos toreros acompañados por un joven debutante a matar una corrida de Victorino a Bilbao y nadie se aburrió pues los toros mostraron un juego que interesa y los toreros justificaron su honorarios con la valentía y el arrojo inherentes a la profesión. El encierro de la a coronada, de desiguales […]

Salvador Cebada: «El toro tiene que ser bravo, y además parecerlo»

La Zorrera es una finca de aspecto decimonónico. Salvo los aerogeneradores que se divisan en sus confines, todo se mantiene como debió ser hace un siglo. Los cerrados de gruesa mampostería encalada, las pesadas cancelas de hierro repintado, la diminuta plaza de tientas con sus burladeros ajados por los años, el caserío austero en blanco, […]

Alternativa triunfal de Daniel Crespo en el bochorno de El Puerto

Se ha jugado hoy en la centenaria y real plaza de toros de El Puerto de Santa María una corrida de Núñez del Cuvillo con una terna de lujo, pues figuraban en el cartel Morante, triunfador rutilante de la víspera en Huelva, Manzanares, torero de esencias favorito de esta afición, y Daniel Crespo, joven diestro […]

Los toros de Cuadri desdicen su leyenda

Venía a Azpeitia una corrida del legendario hierro de Cuadri, musculada, con romana y trapío de plaza de primera a revalidar cuantos triunfos acredita en el diminuto coso guipuzcoano y resultó un desengaño, por cuanto no hubo casta, ni celo, ni siquiera la emoción que siempre asiste a los espectadores en este tipo de funciones. […]

El aroma de Curro

La segunda corrida de la feria de San Ignacio resultó un fiasco del que sólo se salvó la inspiración congénita de Curro Díaz, expresada en pasajes concretos de la lidia, como una media verónica escultural, doblones por bajo en el inicio de faena, toreo en redondo encajado, series al natural templadas con muñeca de seda […]

Emilio de Justo matador de toros

Este hombre de rostro enjuto, mirada grave y fina figura, lidia con el rigor que se atribuye a su condición de matador de toros, recreando la tauromaquia clásica, sin efectismo, que le confiere el rango de artista. Comparece en los patios de cuadrillas, habitualmente vestido de marino y oro, se aloja en un lugar discreto, […]