Entradas de] torocultura

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (3) Simbolos

Tercer vector: Los símbolos. La simbología del toreo es variada y profunda. El propio toro es admirado y venerado desde épocas remotas por su fortaleza, nobleza y fertilidad, conceptos que simboliza. Egipto, Grecia y Roma, tal vez las tres culturas más reconocidas de la historia, confieren al toro estatus divino y lo sacrifican para engrandecer […]

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (2) Tradiciones

Segundo vector: Tradiciones. Las tradiciones son costumbres, doctrinas y relatos que perviven y se transmiten de generación en generación con poca o ninguna mutación. Este asunto es consubstancial al toreo, puesto que son muchos los ámbitos de la Fiesta que conservan y difunden sus tradiciones, muchas de ellas de manera secular. Existen ganaderías, como la […]

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo

La defensa del toreo se fundamenta en los últimos años en la recurrente afirmación de que “es cultura”, y en muchos casos se cree que semejante oráculo es suficiente para exorcizar a la Fiesta de cualquier amenaza, sin reparar en la profundidad del aserto, ni en la complejidad de la idea. Federico García Lorca aporta […]

Homenaje a Victorino Martín

Homenaje A Victorino Martín Se jugaba una corrida de Victorino Martín en el palacio de Vista Alegre de Madrid en homenaje al histórico ganadero recientemente fallecido y allí no se aburrió nadie. Salían de chiqueros escurridos de carnes, con capas cárdenas y tranco alegre, escrutaban el terreno con gesto fiero, saludaban con una mirada cómplice […]

El futuro de la Tauromaquia se gana con cuatro claves antropológicas

La correcta interpretación de la historia anticipa de manera precisa lo que habrá de ocurrir en el futuro, pues el ser humano tiene una natural tendencia a repetir actitudes, ciclos, triunfos y derrotas. El pensador de origen israelí Yuval Noah Harari ha ganado fama mundial al difundir en sus obras “Sapiens” y “Homo Deus” la esencia […]

Crónica de una bellísima odisea

La experiencia de un torero es siempre singular y fascinante, pues transcurre por el estrecho espacio que separa la vida de la muerte, único lugar en el que se puede engendrar el arte del toreo. Cuando un matador entrega la vida al objeto de crear belleza, su existencia se convierte en heroica, y alcanza cotas […]

Valores del toreo para emprendedores y profesionales en Bilbao

La Plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao ha sido el escenario escogido para celebrar un seminario sobre “Valores del toreo para emprendedores y profesionales” los días 17 y 18 de noviembre del presente año. Organizado por la asociación de alumnos del Master en Gestión de Empresas de la Universidad del País Vasco ha […]

Cómo se crea un torero, según El Pipo

Rafael Sánchez “El Pipo” es un personaje de honda significación en la España del siglo XX. Castizo, largo y negociante como pocos, es además pionero en la aplicación de las técnicas de Marketing Taurino. Nacido en Córdoba en 1912 en el seno de una familia de comerciantes de camarón, pronto mostró una enorme pasión por […]

Juan Bautista y Victorino honran a la Tauromaquia

Agitaban con frenesí los espectadores logroñeses sus pañuelos en petición de indulto para el segundo del hierro de Victorino Martín, gritando de paso algún exabrupto contra el presidente, que hacía el Tancredo con fidelidad escénica. Tal era la quietud de los miembros del balcón presidencial que Juan Bautista, quien había dado fiesta grande al toro, […]