Entradas de] torocultura

El magisterio de Ponce ninguneado por el palco

Enrique Ponce demostró ayer sobre el albero del coso de la Ribera por qué lleva un cuarto de siglo ostentando el cetro del toreo, mas el palco le trató con displicencia, negándole los trofeos que en justicia merecía. Desplegó su Tauromaquia sin ambages, plena de elegancia y sentimiento, dibujando el natural con hondura y toreando […]

Triunfo de El Juli ante toros de casta noruega

El Juli salió a hombros ayer del Coso de la Ribera, tras despachar con éxito dos toros de casta nórdica. Puede parecer insólito el suceso, pues el aficionado cabal desconoce este encaste, pero si se atiende a las pruebas, habrá de reconocerse que el comportamiento de los toros ayer jugados no se corresponde con ninguna […]

Los valores del toro

El toro Planteadito, del hierro de Victorino Martín, rindió ayer en el coso de la Ribera de Logroño un emotivo homenaje a sus criadores, y demostró por qué el bravo es un animal excepcional al que el hombre admira y venera desde hace más de 23.000 años. Saltó a la arena con su media tonelada […]

Álvaro Domecq: «El toreo está mal en la burocracia, en quien manda»

Don Álvaro Domecq Romero esa una institución en el mundo del toro. Hijo y nieto de criadores de reses bravas, es además un consumado rejoneador que conoce las principales plazas del orbe taurino, y ha triunfado en la mayoría de ellas. Es testigo y protagonista de más de medio siglo de historia del toreo, conocedor […]

Cómo recuperar la raíz popular de la Fiesta

Javier Núñez es un ganadero de abolengo que dirige en la actualidad el hierro de La Palmosilla con un enfoque innovador y fundamento científico. Hombre emprendedor, profundo conocedor de la historia del toreo, la genealogía del toro y su biología, estudia la situación del toreo y propone una solución tan factible como necesaria: la recuperación […]

Claudicación aparente

Un ambiente espectral envolvía el hormigonado multiusos desde que, por la mañana, se supo que Cayetano no comparecería en el coso vitoriano afectado de un ataque de lumbalgia, y sería Ginés Marín quien completaría el cartel. La luz indirecta de la mañana bruñía brillos acerados en la fachada del recinto y el grave tañido de […]

La caballería ligera recupera el bastión del norte

Tras casi tres horas de asedio, el baluarte que hace de puerta del norte, fue tomado ayer por la caballería ligera en un alarde de compromiso con la causa. Encabezaba el destacamento el general Hermoso de Mendoza, buen conocedor de la orografía y sociología de la zona, maestro consumado y cabeza del escalafón, que va […]

La puerta del norte

El cartel de ayer en el Multiusos Iradier Arena era un llamamiento claro a la afición para llenar el coliseo y demostrar que la ciudad quiere toros. La Fiesta está amenazada de muerte en Vitoria, y mucho habrá que trabajar desde todas las instancias taurinas para que lo que en su momento fue “la puerta […]

La pasión de Curro

Este hombre de mirada profunda, rostro enjuto y finos cabos vive el arte de torear como pocos lo hacen en nuestro siglo, y contagia de su pasión desatada a cuantos contemplan su obra, que es efímera, pero también inmortal en la memoria. Este hombre, que no puede explicar lo que es el toreo, pero sabe […]

Paulita y Cuadri recrean la Tauromaquia

El centenario coso de Azpeitia fue ayer el marco perfecto para una nueva entrega del arte ancestral de lidiar toros en plaza. Para que este evento pudiera producirse fue capital que don Fernando Cuadri enviara un lote de seis hercúleos toros azabache, cercanos a los seiscientos kilos, de acerada musculatura y pitones diamantinos. Salían los […]