Entradas de] torocultura

Evolución o involución.

El reconocido científico Gerald Crabtree, director del Laboratorio de Genética de la Universidad de Stanford, ha publicado varios artículos en los que afirma que el ser humano, en los  últimos tiempos, en vez de evolucionar ha involucionado y que, salvo que la tendencia cambie, en pocas generaciones, los nuevos humanos serán incapaces de realizar tareas […]

El mundo identifica a España con el toro.

El Real Instituto Elcano, fundación privada e independiente que sirve como foro para el análisis y la discusión sobre la actualidad internacional de España, ha publicado el resultado de un estudio sobre la imagen que los ciudadanos del mundo tienen de España. El resultado muestra que el elemento más identificativo de nuestro país es el […]

El toreo, en teoría.

La editorial catalana Bellaterra ha publicado un excelente trabajo de Raúl Galindo, matador de toros e ingeniero, que analiza y describe la tauromaquia de manera técnica e instructiva. En línea con los históricos tratados de Tauromaquia, como los de Pepe Hillo y Paquiro, el autor realiza una concienzuda y precisa aproximación al toro, el toreo […]

24 privilegios del toro, 24

El toro de lidia disfruta de 24 asombrosos privilegios, más que cualquier animal doméstico, más que cualquier animal salvaje, muchos más que cualquier mascota. La mayor parte de ellos son desconocidos por una sociedad en la que se ha instalado el discurso animalista sin réplica. La hipotética comparativa de los privilegios del toro con los […]

Se confirma el origen trianero de Diego Urdiales.

Era el secreto mejor guardado de las últimas temporadas. Muchos sospechábamos, pocos se atrevían a hablar. No fueron suficientes sus triunfos en Logroño en 2001 con toros de José Luis Marca, ni el indulto de “Molinito” de Victorino Martín el 2007 también en el coso de la Ribera, ni siquiera la faena triunfal en San […]

Toreo neoclásico de Diego Urdiales.

Toreo neoclásico de Diego Urdiales. Tras los abusos del Barroco, la sociedad demanda un cambio, y los artistas no tienen mejor recurso que rememorar las obras clásicas grecolatinas y reinstaurar el estilo más sobrio y perfecto que han conocido los tiempos, con el apelativo de neoclásico. Si bien la historia, los gustos y las corrientes […]

El valor de la estética.

El patio de cuadrillas de la plaza de la Ribera era ayer, instantes antes del comienzo de la corrida, un hervidero de aficionados, tantas mujeres como hombres, a la caza de la foto que subir al perfil de las redes sociales. La escena resultaba  sorprendente, pues de los tres espadas que esperaban el comienzo del […]

Cantidad.

El eterno debate sobre la preeminencia de la calidad sobre la cantidad quedó ayer perfectamente plasmado sobre el dorado albero del coso de la Ribera. Tres matadores de la fila dos alternaron con seis toros de dos ganaderías venidas a menos. Tres mil personas instaladas sin apreturas en los tendidos y tres orejas en los […]

El embrujo de Morante en una tarde sin toros.

Las corridas mano a mano han sido siempre un desafío entre dos matadores que se disputaban la primacía del toreo o, en el menor de los casos, competían por mostrar su Tauromaquia en contraposición con la de su antagonista. Lo visto esta tarde en la Plaza de toros de la Rivera no se ha ajustado […]