• Twitter
  • Facebook
  • Mail
  • Instagram
Toro Cultura
  • Reportajes
    • En el ruedo
    • En el campo
    • En el callejón
  • Blog
  • Crónicas
  • Ocio
  • Difusión
  • Entrevistas
  • Quiénes somos
  • Shop
  • Buscar
toro
Padilla liándose el capote de paseo en Logroño.
Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño. Padilla liándose el capote de paseo en Logroño.

Padilla liándose el capote de paseo

Quién

El maestro Juan José Padilla, nacido en Jerez el 23 de mayo de 1973

Doctorado en Tauromaquia el Algeciras en 18 de junio de 1994

“El Ciclón de Jerez” ha encabezado el escalafón de matadores en las últimas temporadas después de veinte años de alternativa.

Por qué

El maestro Padilla personifica muchos de los valores del toreo.

Entre ellos tal vez los más evidentes sean su entrega, sacrificio y capacidad para superar la adversidad.

Sólo un hombre excepcional es capaz de aportar al mundo un ejemplo tan sugerente.

Otros reportajes

Todo 16 /Toros en la plaza 16

Salida de "Sobaquero" de Miura en Pamplona

Salida de "Dejalo" de Miura en Pamplona

Escalofriante cogida de Curro en Azpeitia

El toro de Azpeitia 2017

Escalofriante cogida de López Simón en Logroño

El toro de Azpeitia 2016

La magia de Talavante en doce instantes únicos

Morante en quince pinturas

El valor sereno de López Simón

El rostro del torero

Épica lidia de Fernando Sánchez con Burreñicio, de vuelta al ruedo

El toro de Azpeitia

El toro de Azpeitia 2015

Toro de Miura

Quince destellos de casta Miureña

toro

Soñar y torear

El clasicismo de Diego Urdiales.

El clasicismo de Diego Urdiales en 20 instantes eternos

Toro de Pedraza de Yeltes en Azpeitia.

El toro de Azpeitia: Pedraza de Yeltes

Página 1 de 212
Lo más leído
  • Toro de Palha24 privilegios del toro, 24octubre 2, 2014 - 11:38
  • Pilar Prado: “Llegan los mejores años para la Fi...septiembre 12, 2016 - 16:15
  • Miguel Reta: en busca de la Casta perdida.julio 10, 2014 - 15:58
  • Alberto Aguilar al natural con uno de Pedraza.Evolución o involución.marzo 11, 2015 - 12:31
Lo último
  • Cirugía taurina de la edad de platanoviembre 30, 2020 - 17:41
  • Antonio Bañuelos: “Ha costado un gran esfuerzo, pero...noviembre 5, 2020 - 11:26
  • Fernando Cuadri: “No se puede engañar al aficion...agosto 19, 2020 - 11:38
  • Fuera miedos, fuera complejosagosto 5, 2020 - 10:42
Comentarios
  • toroculturaSin duda José, con una ética muy discutible, pero grandes...diciembre 27, 2018 - 18:16 por torocultura
  • toroculturaGracias por tu aportación Isidro.diciembre 27, 2018 - 18:16 por torocultura
  • toroculturaGracias por tu aportación Abraham.diciembre 27, 2018 - 18:15 por torocultura
  • toroculturaGracias por tu aportación Alberto.diciembre 27, 2018 - 18:14 por torocultura
Etiquetas
Ana Romero Azpeitia Bilbao Borja Jiménez bravura Burgos Capote Capote de paseo Cuadri Cultura Curro Díaz Diego Urdiales El toreo es cultura Emilio de Justo encerrona Fandiño Fuente Ymbro Iván Fandiño Jandilla Logroño López Simón Madrid Miura Núñez del Cuvillo Padilla palha Pamplona Paulita Pedraza Perera plazas Roca Rey Salamanca Sebastián Castella sentimiento taurino tauromaquia torero toro Toro Cultura Toros Torrestrella turismo Valdefresno Victorino

Páginas

  • Blog toro cultura
  • Crónicas
  • Cuestionario
  • cuestionario2
  • Difusión
  • En el callejón
  • En el campo
  • En la plaza
  • Entrevistas
  • Home
  • Ocio
  • Política de Cookies
  • quienes somos
  • Reportajes
  • Shop 2
  • texto legal

. Páginas de interés

  • En el callejón
  • En el ruedo
  • En el campo
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Texto Legal
  • Quiénes Somos
© Copyright - Toro Cultura
  • Twitter
  • Facebook
  • Mail
  • Instagram
  • En el callejón
  • En el ruedo
  • En el campo
  • Blog
  • Política de Cookies
  • Texto Legal
  • Quiénes Somos
Esta web contiene Cookies, ¿Las aceptas?.Aceptar Leer Más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Desplazarse hacia arriba