Entradas de] torocultura

La importancia de honrar a los héroes

  La naturaleza del héroe Un héroe es un ser que encarna los valores de una sociedad, se enfrenta a situaciones críticas con valentía, es capaz de realizar acciones admirables y beneficiosas para el colectivo y, gane o pierda en su epopeya, muere finalmente con arrojo. Los héroes mitológicos lo son por ser sobrenaturales; los […]

Museo de la Plaza de Pamplona, una experiencia en todos los sentidos

El nuevo Museo de la Plaza de Toros de Pamplona se revela como un modo de mostrar la Tauromaquia moderno, tecnológico y multisensorial. Su original concepto permite a muchos descubrir los arcanos del toreo, y convertir la visita en una experiencia transformadora. La Casa de Misericordia ha invertido más de 200.000 euros en un proyecto […]

Escuela Taurina de Salamanca, el toreo en expansión

  Experiencia multisensorial La mañana de marzo luce luminosa y fresca en la dehesa de Carrascal del Obispo. La brisa, suave y aromática, anuncia ya la primavera en el campo. La hierba se muestra firme, y los alcornoques, encinas y quejigos exhiben con orgullo su verde fortaleza. Un microbús rotulado con el emblema de la […]

La fiesta de toros durante la guerra civil

El periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 ha sido, hasta el momento, una época opaca y un paréntesis incómodo para los historiadores del toreo. Durante esos 987 días en que el bando republicano y los sublevados se enzarzaban en una encarnizada lucha, la fiesta siguió […]

Varea presenta credenciales

Venía Varea a completar un cartel de toreros reconocidos, cotizados en plazas importantes, curtidos en la lidia de toros del encaste Albaserrada, y se convirtió, contra todo pronóstico, en el triunfador de la tarde. Las credenciales que exhibió ayer en el Arnedo Arena indican rigor, serenidad, técnica en evolución, y un regusto torero que han […]

24 privilegios del toro 24

El próximo jueves día 24 a las 19,30 Javier Bustamante pronunciará un conferencia sobre «24 privilegios de toro 24» en el aula magna de la Universidad San Pablo CEU en Madrid. El toro es un animal privilegiado por una ley no escrita que le diferencia de los demás, y le otorga, entre otros, el estatus […]

Tarde épica

Las dos horas y media de función que se vivió ayer en el coso de Las Ventas resultaron emotivas de principio a fin, con pasajes de gran belleza, e instantes de angustia, pues ambos matadores ensayaron el arte del toreo, y los dos fueron dramáticamente prendidos por los toros negros de El Puerto de San […]

El miedo

El miedo existe, es tangible, es corpóreo, es real. Puede adquirir forma humana o transformarse en un leve halo, colarse por debajo de las puertas, permanecer entre las hojas de un libro, apostarse en un rincón sombrío, o envanecerse en el aroma de una flor abandonada. Puede instalarse en el techo de una habitación, en […]

El hieratismo de Sebastián Castella

El rigor que imprime Sebastián Castella a la lidia denota la personalidad del diestro francés, cincelada a lo largo de dieciséis años de alternativa en los que ha conocido grandes triunfos, e incluso liderado el escalafón en 2006 Su toreo es verdad absoluta, sin ambages ni espacio para la especulación. Se pone en el terreno […]

Abran paso al valor

Alberto López Simón y José Garrido, dos de los jóvenes valores de la Tauromaquia actual, mostraron ayer en el coso de la Ribera el modo en que se consigue escalar en el escalafón, convertirse en torero de Ferias, y de paso ganar un buen dinero por si los tiempos cambian su signo. Venían acompañados del […]