Entradas de] torocultura

Morante fue al sorteo.

Morante fue al sorteo, y no se entiende, porque allí no había nada que sortear. Envió el ganadero un lote de ocho toros ligeros de romana, escasos de alzada y capas vistosas, que iban desde el negro zaíno al sardo, pasando por el castaño. El genio de la Puebla observaba la corrida desde lo alto […]

José Cutiño, el empresario paciente.

José Cutiño, director de Coso de Badajoz y socio de Fusión Internacional de la Tauromaquia, es un hombre afable, moderado, de verbo fácil y voz cadenciosa. Nos recibe en el Multiusos Iradier Arena de Vitoria, espacio en el que ha programado en 2015 su primera Feria de la Blanca, serial que pretende recuperar para la […]

Pedraza de Yeltes: impresionante reservorio de casta brava

Burreñicio; hijo de Medicero, primer semental de Pedraza de Yeltes; nieto de Deslumbrero del hierro de Moisés; hizo ayer honor a su indómita ralea y retrotrajo a los aficionados a tiempos ignotos, con un impresionante salto atrás en la genealogía del toro bravo. Cabría remontarse a los singularísimos atanasios, al flexible tronco de parladé, e […]

Juan Bautista detiene el reloj del Ayuntamiento de Azpeitia

El reloj del Ayuntamiento de Azpeitia, que marca el pulso de la vida en el pueblo los trescientos sesenta y cinco días del año, sufrió ayer a las 20 horas un extraño fenómeno, pues permaneció inactivo durante diez minutos para luego reactivar sus engranajes e iniciar su marcha con normalidad. Este insólito suceso, sin explicación […]

La transfiguración de Sergio Serrano.

Sergio Serrano entró ayer en el patio de cuadrillas azpeitiarra siendo un chico de Albacete, y tres horas después, salió a hombros con honores de héroe. Es la magia del toreo, capaz de pagar con gloria el arte y el valor. Muchos fueron los acontecimientos que mediaron entre uno y otro instante, si bien pueden […]

Colección Joly, legado histórico de la Tauromaquia

Federico Joly Höhr vivió 68 años durante los que, entre otras cosas, fue capaz de coleccionar importantes documentos sobre la historia de Cádiz, la Constitución de 1812, autógrafos de reyes españoles, cartas náuticas, y ediciones príncipe de los autores de la generación del 27 El coleccionista paciente. Hombre reservado y generoso con sus amigos, encontró […]

Eibar: enclave estratégico y reducto romántico.

Acceder al centro de Eibar exige atravesar polígonos industriales, algunos vetustos, jalonados por pabellones en desuso; cruzar calles ruidosas, largas y estrechas pobladas por esbeltos edificios; encarar cuestas empinadas y renunciar a ver el sol poco más que unas horas al día, pues las montañas que rodean al valle son altas y escarpadas. Eso si […]

El sorteo de los toros, primer acto de la liturgia.

El ritual taurino comienza al mediodía, cuando el sol alcanza su cénit y las luces son más claras. En ese momento, cuando aún no existen las sombras, se reúnen en los corrales de la plaza los protagonistas del festejo junto con la autoridad, encarnada por un delegado gubernativo, para invocar a la suerte. El carácter […]

“La fiesta necesita militantes de la Tauromaquia”

Antonio Fernández Casado acude puntual a su cita con Toro Cultura. Nos ha emplazado en el Hotel Carlton de Bilbao, en cuyo ascensor acaba de dejar a Eduardo Miura, y se presenta sonriente en el hall, espacio en el que tendrá lugar la entrevista. Es un hombre elegante y cortés cuyo vínculo con la Tauromaquia […]