Entradas de] torocultura

Tauromaquia desnaturalizada.

Lo que sucedió ayer en el coso de la Ribera de Logroño no fue sino una subversión del arte de lidiar toros en plaza, pues se propuso una fiesta insulsa y cruelmente desnaturalizada. Comparecieron en el ruedo dos figuras consagradas de la Tauromaquia, Morante y El Juli, junto con un joven matador recién doctorado, Roca […]

Diego Urdiales gana la cátedra.

El maestro Diego Urdiales ganó ayer la cátedra del toreo clásico con explícita y merecida distinción “cum laude”. Después de su clase magistral en Bilbao, aún hoy comentada en los mentideros, comparecía el diestro riojano ante conspicuo tribunal, presidido por Curro Romero, catedrático emérito de la materia, y antes de que pudiera abrirse de capa […]

El vuelo del capote de José Garrido.

Se hace presente con gesto solemne José Garrido en los medios de la plaza de La Ribera, se echa el capote a la espalda y cita con su vuelo sutil al primer toro de Paco Ureña recién picado. El toro se viene noble al señuelo, humillado, al trote y el torero extremeño dibuja cuatro gaoneras […]

La Tauromaquia de Romero de Torres.

Julio Romero de Torres, fiel intérprete del espíritu cordobés, es aficionado al toreo, y frecuenta la compañía de grandes maestros de la época, a algunos de los cuales retrata, mas nunca en el ruedo, pues prefiere escenas estáticas, alegóricas, plenas de simbolismo que, en si mismas, alumbran una Tauromaquia. La pintura de Romero de Torres […]

Sánchez Mora: el valor de la confianza.

Sebastián Sánchez Mora ha demostrado, en las pocas oportunidades de que ha dispuesto, que es un torero de esencia, con aroma a toreo caro, clásico y digno heredero de la estirpe de toreros gaditanos iniciada por Paquiro en su Chiclana natal. A la escasez de contratos se ha unido un nuevo contratiempo, pues una lesión […]

Las claves del Éxito de Azpeitia, la feria diferente.

En un tiempo en que se prohíben ferias, se cierran plazas, se acosa a los aficionados, y se asiste pasivamente a la agonía de cosos centenarios, la Feria de Azpeitia ha celebrado un ejercicio más, disfrutando del narcótico aroma del éxito. El valor de cuanto se dice es enorme, ya que además se desarrolla en […]

Apoteosis ecuestre.

El moderno multiusos de la capital alavesa fue ayer el marco inspirador para que los tres toreros a caballo anunciados salieran a hombros del ruedo, en un suceso sin antecedentes en su aún corta historia. Fue la apoteosis que abrocha con éxito la breve Feria de La Blanca 2015 A Fermín Bohórquez debe asignársele doble […]

Impecable escenificación de El Fandi

El Fandi realizó ayer en el pabellón multiusos vitoriano una demostración memorable del arte de la interpretación. Cierto es que el libreto no se ajustaba a los cánones clásicos del arte, pero ello no fue óbice para que las dotes de este consagrado artista rayaran a una gran altura, y el público se lo reconociera, […]

Morante fue al sorteo.

Morante fue al sorteo, y no se entiende, porque allí no había nada que sortear. Envió el ganadero un lote de ocho toros ligeros de romana, escasos de alzada y capas vistosas, que iban desde el negro zaíno al sardo, pasando por el castaño. El genio de la Puebla observaba la corrida desde lo alto […]

José Cutiño, el empresario paciente.

José Cutiño, director de Coso de Badajoz y socio de Fusión Internacional de la Tauromaquia, es un hombre afable, moderado, de verbo fácil y voz cadenciosa. Nos recibe en el Multiusos Iradier Arena de Vitoria, espacio en el que ha programado en 2015 su primera Feria de la Blanca, serial que pretende recuperar para la […]