Entradas de] torocultura

Talavante prendido por el estro

Alejandro Talavante viste con elegancia discreta, peina brillantes cabellos con milimétrica precisión, gasta mentón belmontino, y cuando, como esta tarde en el coso de la Ribera, encuentra nobleza y bravura, recrea una Tauromaquia única, barroca, rica en matices, que sorprende por la armónica improvisación con que encadena las suertes. Talavante es despacioso y solemne, profundo […]

Moisés Fraile: «Crío toros para el público, el empresario y el torero»

Tiene el mismo tono de voz que Camilo José Cela. Emplea, como él, el exabrupto cuando quiere enfatizar una idea. Es un narrador generoso en la transmisión de experiencias, y muy respetuoso, pues hasta en cuatro ocasiones nos pide que no publiquemos una anécdota “para que nadie se moleste” Moisés Fraile nos recibe puntualmente en […]

Leo Valadez abre la puerta grande de Logroño

Salían alegres los novillos de La Quinta de toriles con su mirada de azabache, sus capas cárdenas y su bruñida cornamenta y ya estaban pidiendo fiesta a quien supiera dársela. Trapío de corrida de toros y comportamiento diverso, mas nunca insulso, pues hubo bravura en los turnos tercero y cuarto, y mansedumbre geniuda en el […]

Conmovedora entrega de toreo seco

Venían a matar la de Miura en Bilbao con poco bagaje, los tres legos en la mítica divisa, y dieron una tarde de conmovedora entrega, y por momentos buen toreo. Matar la de Miura en Bilbao fue siempre un grave compromiso, pues salían de chiqueros impetuosos, derribaban a los montados y desarrollaban en los demás […]

Descastados

Aunque los taurinos no estén plenamente de acuerdo con el significado del término descastado, es seguro que el cónclave, de manera unánime, convendría que el comportamiento de los toros de El Puerto de San Lorenzo jugados esta tarde sobre el cárdeno albero de Vista Alegre merece semejante calificativo. Salían con alegría de chiqueros, oteaban telas […]

El maestro de hipnosis

El maestro Enrique Ponce tiene un don del que disfrutan pocos toreros, pues es capaz de hipnotizar a cuantos hombres y animales encuentre en su rededor, y lograr de ellos el comportamiento que pretende. Véase si no su faena al cuarto toro de esta tarde en Vista Alegre, al que, una vez inducido al trance, […]

De catafalco y azabache

Alejandro Talavante se ha presentado esta tarde en el patio de cuadrillas de la plaza de toros de Vista Alegre vestido de catafalco y azabache y la afición aún se pregunta por qué. Lucir un terno así no puede ser casual pues la simbología del vestido de torear es profunda, muestra estados de ánimo, y […]

Manuel Escribano hace el toreo

Manuel Escribano lancea al aire en tablas mientras los areneros acondicionan el ruedo y suenan las notas festivas de un pasodoble. Mira hacia chiqueros con disimulo, baja levemente la cabeza, toma el capote con su mano izquierda y se dirige con gesto solemne y breve balanceo del brazo derecho hacia toriles. Se para junto a […]

La neotauromaquia es así de previsible

La neotauromaquia, que consiste en lidiar toros escasos de casta y poder por figuras rutilantes, tiene como principal ventaja que el resultado artístico está casi asegurado desde que uno pasa por taquilla y compra su boleto. Pueden concederse más o menos orejas, pues e ángulo de ataque de los aceros y la última arrancada del […]

Iván Fandiño es honrado por Curro Díaz

Una cultura es tan fuerte y duradera como grande el respeto y admiración que tenga por sus héroes. Un héroe es un patrimonio cultural de un valor incalculable, que cualquier colectivo desea tener, que debe ser honrado y recordado con grandeza y emoción. El toreo tiene desde hace dos meses un nuevo héroe, Iván Fandiño, […]