Entradas de] torocultura

A Víctor Barrio le mata un toro

Alberto Aguilar lidia el sexto de José Escolar en Pamplona y los gestos de los periodistas , ajenos a lo que sucede en La Monumental, muestran una inquietud creciente. En Teruel Víctor Barrio ha sido corneado de manera certera en el pecho y retirado del ruedo desmadejado e inerte. La confusión es grande, y las […]

Librería Rodríguez, la casa del libro de toros

Entrar en la Librería Rodríguez de Madrid supone transportarse a un universo diferente, mezcla de historia en color sepia y de presente polícromo; pues junto a volúmenes decimonónicos, se encuentran las últimas novedades de la literatura taurina, completando un fondo de más de tres mil títulos. Cuando la puerta se cierra tras el visitante un […]

El arte de la litografía taurina en el siglo XIX

La popularización de la Tauromaquia y su conversión en el primer espectáculo de masas en España fue posible, entre otras razones, por la aparición de técnicas de comunicación que permitían llegar a muchos miles de personas con un estímulo visual polícromo y convincente. Los maestros grabadores trabajaron con denuedo durante el siglo XIX para perfeccionar […]

Biblioteca Carriquiri, gran reserva de la cultura del toreo

En el número 15 de la calle Génova de Madrid, en lo que tiempo atrás fue la sede acorazada de un banco, Antonio Briones, reconocido empresario riojano, conserva y difunde el conocimiento universal sobre la Tauromaquia en la Biblioteca Carriquiri. Se trata, posiblemente, de la mejor del mundo en su género, junto con la de […]

Escuela Taurina de Madrid, forja de hombres libres.

En el frontispicio del hangar que acoge las sesiones de toreo de salón de la Escuela Taurina de Madrid hay un cartel de firme grafía que dice “Llegar a ser figura en el toreo es casi un milagro” Nadie puede decir que los aprendices de torero viven en un engaño. Antes al contrario, esta sentencia […]

José Luis Bote: «Les pido que se dejen la vida en ésto»

La carrera de este torero es un torbellino de pasiones con luces y sombras, que van desde el éxito clamoroso en México hasta cornadas durísimas que le arrojan al borde de la muerte, y ponen a prueba su inquebrantable confianza. Nadie sabe a dónde habría podido llegar si los toros y los despachos le hubieran […]

Ofrenda al arte del toreo

Diego Urdiales y Sebastián Castella rindieron ayer, en el coso de la Ribera, cumplida ofrenda al eterno arte del toreo, oficiando sin ambages el milagro de la casta brava aleada con la sutil inspiración artística. Ambos olvidaron su cuerpo mortal y afloraron su dimensión espiritual, casi mística, para esparcir sobre el albero frescas esencias de […]