Los Veraguas de Madrid
Encaste
Vazqueño
Historia
Tras la muerte en 1838 de José Enrique Calderón, propietario de una parte de Veragua puro encaste vazqueño, se hacen cuatro partes, pasando un lote de 60 vacas y dos sementales a José Enrique, hijo del anterior, el cual vende el lote a Pedro Solís y Laso de la Vega, Duque de Gandía y Osuna.
En 1951 Enrique García compra la ganadería, y en 1973 heredan la mayor parte sus dos hijas que lidian a nombre de Hijas de Enrique García Gonzalez.
Javier Gallego García, nieto de Enrique García, y Aurelio Hernando Arroyo fundan en 1993 la ganadería Hernando-Gallego.
Nueve años después se separan dividiendo la ganadería en dos partes iguales, correspondiendo un lote de sesenta vacas a cada uno. Aurelio Hernando se queda además con un semental de nombre Chocito así como los derechos del hierro Hernando Gallego, pasando a lidiar a partir de entonces como ganadería Aurelio Hernando.
Ubicación
Las Navas, en Colmenar Viejo, (Madrid)
Características
El toro de Aurelio Hernando es serio, musculado, de gran volúmen y hondura, en capas casi siempre jaboneras en sus diversos matices, además de albahías y negras.
Es un toro de gran personalidad cuya sangre veragüeña le impulsa a bravas peleas en varas, así como a un comportamiento encastado en el último tercio, que exige a los toreros determinación y conocimiento.