Entradas de] torocultura

Instituido el «Premio Iván Fandiño a los valores humanos»

El día 29 de marzo, fecha emblemática en la carrera del torero, ha sido convocada la primera edición del “Premio Iván Fandiño a los valores humanos” El objetivo del galardón es distinguir y reconocer con carácter anual a personas de cualquier nacionalidad que hayan destacado por sus valores humanos en el ámbito de las artes, […]

La crisis taurina: una mala salud de hierro

Vicente Royuela @VicenteRoyuela 2018 no ha sido un buen año para los festejos taurinos. Si 2017 parecía un punto de inflexión, apoyado por la recuperación económica, en 2018 ha seguido cayendo el número festejos. ¿Cuáles son las causas? En 2018 se han dado 31 festejos menos que en 2017. Si bien en 90 localidades en […]

Sexto vector: valores

«En su acepción más básica un valor es una cualidad de una persona. El valor del torero se identifica con la valentía, con la capacidad para sobreponerse al miedo y afrontar los retos de la lidia con determinación. Los valores tienen aún más brillo. Son principios de alto rango que serán respetados en cualquier circunstancia, […]

Quinto vector: creencias

El acreditado historiador Yuval Noah Harari asegura que las culturas que progresan lo hacen porque comparten creencias que les identifican como colectivo, y les permiten imaginar un futuro mejor. La Tauromaquia dispone de su propio credo conformado por un conjunto de convicciones comunes a sus adeptos, credo implícito, de honda significación, que debe ser explicitado […]

España y Francia, dos grandes naciones que aman y defienden la tauromaquia

Antonio Purroy, Catedrático de Producción AnimalFrançois Zumbiehl, Docteur en anthropologie culturelleSantiago Martín El Viti, matador de torosVictorino Martín, ganadero No todos los españoles aman la tauromaquia y no todos los franceses ladefienden. Nadie pretende que 46 millones de españoles y 67 millones defranceses sean aficionados a los toros. Cualquier demócrata español ofrancés tendría que estar […]

Toreo caro de Diego Urdiales

El toreo caro volvió a fluir ayer de las muñecas de Diego Urdiales, si bien es más preciso decir que manó de todo su cuerpo, pues este matador emplea cabeza, tronco y extremidades para engendrar el arte con pasmosa claridad. En su primer turno fijó a un manso con doblones pintureros, y se puso a […]

La disyuntiva de Roca Rey

Andrés Roca Rey tiene grandes condiciones para triunfar. Valor, compromiso con su causa, dominio de la técnica del toreo, voluntad de mejora y una estética que le hace diferente y reconocible. En los tres años que lleva en el escalafón superior se ha aupado a los primeros puestos del ranking, y su progresión indica que […]

Ginés Marín da fiesta a la encastada nobleza de uno de Zalduendo

Salió en sexto turno un toro negro de Zalduendo de buen tranco, alegre galope, celo en los señuelos, fijeza, repetición y empuje suficiente y Ginés Marín le dio fiesta grande. Comenzó la faena rodillas en tierra pasando por el pitón derecho, tal vez como homenaje al maestro Padilla a quien brindó su actuación, y ya […]

Manuel Escribano gana un trofeo ante un manso con poder de Victorino

Salió de chiqueros el quinto toro, cárdeno bragado, bajo, musculado, de mirada aviesa, se aproximó sin prisa a la capa manejada por Manuel Escribano en terreno de tablas, hizo una suerte de regate en corto y decidió no pasar. Se quedó inmóvil el torero a no más de tres metros del albaserrada y esperó a […]