Entradas de] torocultura

Gonzalo Alves gana el I Memorial Iván Fandiño

Gonzalo Alves se erigió ayer ganador del I Memorial Ivan Fandiño celebrado en la Plaza de Vista Alegre en sesión matinal. Se medía los otros dos finalistas con una novillada de Jandilla de gran interés, dentro de un ambiente de rigor y seriedad que honra al inspirador del evento y a la organización, pues tanto […]

Ureña se erige en mesías de la verdad

Se rompió el paseíllo en la plaza de Vista Alegre y el público, puesto en pie, irrumpió en una fuerte ovación rememorando la última tarde de Paco Ureña en este coso, la de las cuatro orejas de dos toros de Jandilla, tarde prepandémica de imborrable recuerdo. Salió a saludar el titular de la causa invitando […]

Triunfo épico de Roca Rey

Andrés Roca Rey se erigió ayer en Bilbao en héroe del toreo tras una actuación épica, con dos espeluznantes cogidas, y un pundonor torero que pone por encima, incluso, de su apego a la vida. Había iniciado su trasteo a su primero con tres estatuarios, un pase cambiado por la espalda y dos naturales mirando […]

Triunfo balsámico de Talavante

Necesitaba Alejandro Talavante un triunfo relevante en una plaza emblemática, y ocurrió ayer en Bilbao. Recibió a la verónica con lances apretados, quitó por chicuelinas con ajuste cuando le correspondió, se dobló por bajo con regusto torero, e hizo el toreo fundamental sobre ambas manos con el temple y la ligazón que le han identificado […]

Aromas diversos

Transcurría la tarde entre insulsas mansedumbres hasta que Ginés Marín se puso firme, encajado, en el sitio que requería el enorme quinto y le obligó, templando en un palmo de terreno las nobles embestidas por el pitón izquierdo. Fue una serie de mando e inspiración que sacó al público de su letargo. Antes el corpudo […]

Tarde de poca luz

El cielo plomizo de la tarde bilbaína, la atmósfera fresca y húmeda, y las parduzcas arenas el remozado coso de Vista Alegre compusieron un marco propicio para el desarrollo de una novillada de poco brillo. Por momentos el sirimiri se hizo presente nublando el coso en una suerte de bruma sutil que daba un aspecto […]

Duros de pezuña

Saltaban al ruedo majestuosos, enseñoreando el trapío propio del encaste Atanasio Conde de la Corte del que son emblema, vistiendo capas negras, burracas, castañas, chorreadas, infundiendo el respeto que siempre inspiró el toro de Bilbao. Recibían el reconocimiento del público desde que asomaban por el portón siendo ovacionados cinco de ellos. Se hacían los dueños […]

Exhibición de monta

El festejo inaugural de la Semana Grande de Bilbao aportó una exhibición de monta sólo posible sobre bellísimos caballos, genéticamente puros, domados con maestría por los rejoneadores. Desde que la autoridad se hizo presente en el palco la filigrana y la danza sobre cuatro patas marcaron la pauta de una tarde para aficionados al mundo […]

Genialidad, maestría e ilusión

El epílogo de la Feria de San Ignacio tuvo contenido variado, tres protagonistas y tres argumentos diferentes. El “no hay billetes” que se colgó en la taquilla minutos antes de comenzar el festejo y las largas colas formadas ante las puertas que provocaron un leve retraso en el inicio de la corrida evidencian la importancia […]

La estocada cenital

Juan Leal interpretó ayer en Azpeitia por primera vez en la historia la estocada cenital. Esta nueva variante del volapié, que inventó Costillares en el siglo XVIII, tiene su propio protocolo, resumido en las siguientes fases: El toreo iguala al toro, se perfila en la media distancia e inicia una carrera rápida de no más […]