Entradas de] torocultura

Tres puyazos de aire fresco

El club El Club Taurino 3 puyazos es una asociación de aficionados sin ánimo de lucro que pretende la promoción de la Fiesta con unos parámetros poco usuales. Su misión fundamental es organizar espectáculos taurinos con un modelo de gestión que otorgue protagonismo al aficionado. La idea, largamente gestada, ve la luz a principios de […]

El toro de Goya

Salió como sobrero en quinto lugar un toro rojo, de mirada lista, escurrido de carnes, escasa alzada y cornamenta buida, mas no muy desarrollada, y a muchos nos vino a la cabeza la tauromaquia de Goya. La de Pepe-Hillo, el licenciado Falces, la Pajuelera, el moro capeando con su albornoz, y el mismísimo Cid Campeador. […]

Emocionante desafío ganadero

El desafío de San Agustín de Guadalix entre Atanasios y Albaserradas se resolvió sin un vencedor claro puesto que ambos orígenes exhibieron la casta, la fortaleza y la emoción que siempre fueron señas de identidad de ambos hierros. El único desliz tuvo lugar en el tercer turno, pues el burraco de Dolores Aguirre corpudo y […]

Los otros ganaderos románticos

Hay en la cornisa cantábrica un reducto de gentes recias y laboriosas, amantes de sus tradiciones y de su ganado, que no atienden a la lógica económica del mercado, que tienen como misión la conservación de una raza milenaria que estuvo hace pocos años en peligro de extinción. José María de Cossío, desde su casona […]

Tres maneras de emocionar

Uno que inicia la faena de muleta en el platillo, pies juntos, montera sobre las zapatillas, y pasa cambiado por la espalda a un toro con dos puñales en la frente arrancado como un tren desde las tablas. Otro que se faja con uno castaño de seis años que se revuelve, busca y aprende, y […]

De cómo lidiar con mansos

La historia de la tauromaquia está llena de triunfos con toros mansos. El bravo escasea, pues incomoda a los toreros que, como es natural, se cuidan el cuerpo, y es producto de una complicada alquimia ganadera, ya que un exceso de dosis en la mezcla puede generar fiereza. Ayer, en el coso de La Ribera […]

Tarde de triunfo

La segunda corrida de la feria de San Mateo fue de gran triunfo, pues todos los actuantes obtuvieron premio en un ambiente de satisfacción y éxito. Los toros de Juan Pedro Domecq, condenados al matadero por el público de otras plazas, exhibieron en Logroño bellas hechuras y un comportamiento acorde con los principios de la […]

Talavante recupera el pulso

Alejandro Talavante lidió ayer en la plaza de toros de La Ribera de Logroño con el gusto y empaque que le encumbraron a la categoría de figura del toreo y que había perdido al inicio de la presente temporada. Es una grata noticia, pues siempre fue torero de inspiración y valor sereno para engendrar el […]

Miura se seca

La falta de casta de la legendaria ganadería de Miura es alarmante. Ayer desfilaron sobre la negrura del coso de Vista Alegre, entre truenos y relámpagos, seis ejemplares de la mítica divisa y no se atisbó ni un ápice de raza brava. Salían altos y vareados de toriles, en capas variadas en los tres pelos, […]

Leo Valadez presenta credenciales en Bilbao

Leo Valadez hizo su presentación en Bilbao y dejó credenciales de torero variado, capaz y valeroso que tiene sitio en los carteles de cualquier feria. Sorteó un primer toro colorado listón de bella lámina añeja, ovacionado de salida, que embistió por ambos pitones con encastada nobleza. Lo recibió con verónicas, faroles y una larga. Galleó […]