Blog

Noticias y opiniones sobre la cultura del toro.
Un foro abierto para la opinión y el debate.

Tardes de soledad

El documental de Albert Serra, premiado con la Concha de Oro…

Las claves del éxito de Santander

En un tiempo en que muchos espectáculos presenciales decaen,…

El tesoro oculto de Cossío

Cuando sopla el viento del norte trae el aroma del mar Cantábrico.…
Triunfo de Roca Rey en Bilbao

El bullying del tendido 7

Carta abierta a Andrés Roca Rey Por Covadonga Saiz Bernuy Estimado…

Tres puyazos de aire fresco

El club El Club Taurino 3 puyazos es una asociación de aficionados…

Los otros ganaderos románticos

Hay en la cornisa cantábrica un reducto de gentes recias y…

Ganar el lenguaje para fortalecer el toreo

En el ámbito social y político el que genera un discurso más…

La sultana del norte

La arcada neomudéjar que conforma el anillo superior del coso…

El coleccionismo taurino encuentra su templo

La Librería Rodríguez ya está en Las Ventas

Encerronas en Las Ventas: seis toros y mil demonios

Trece son las tardes en que un matador se ha enfrentado a seis…

Morante: el torero más culto de la historia

El tiempo en que los toreros surgían de las clases sociales…

Antonio Fernández Casado: caballero erudito, militante de la Tauromaquia

La muerte de Antonio Fernández Casado supone una pérdida irreparable…

Cirugía taurina de la edad de plata

El doctor Jacinto Segovia Caballero (1892 - 1969), cirujano de…

Fuera miedos, fuera complejos

Antonio Purroy Unanua Sí, lo han conseguido. Los antitaurinos…

Transformación de una ganadería de Casta Navarra

Jon San José (UPNA) El ganado bravo de Casta Navarra constituye…

El mausoleo de Joselito, obra cumbre de Benlliure

La trágica muerte de Joselito, acaecida en Talavera de la…

La corrida en el campo, sin público y por televisión

La situación que atraviesa la tauromaquia desde la irrupción…

El paseíllo, viaje simbólico hacia la inspiración

Los instantes previos a la corrida se viven en el patio de cuadrillas…
Toro de Miura

Conclusiones de las XI Jornadas sobre Ganado de Lidia y Tauromaquia

Los días 21 y 22 de febrero de 2020 tuvieron lugar en la ETSIA…

El coronavirus recuerda que la naturaleza sigue siendo brava y letal

El ser humano vive a principios del siglo XXI adormecido en…

Trofeo Iván Fandiño a los valores humanos

El filósofo francés Francis Wolff recibirá el próximo…

Francis Wolff gana el primer «Premio Iván Fandiño a los valores humanos»

El filósofo francés Francis Wolff ha sido distinguido con…

Instituido el «Premio Iván Fandiño a los valores humanos»

El día 29 de marzo, fecha emblemática en la carrera del torero,…

La crisis taurina: una mala salud de hierro

Vicente Royuela @VicenteRoyuela 2018 no ha sido un buen año…

Sexto vector: valores

"En su acepción más básica un valor es una cualidad de una…
Cayetano

Quinto vector: creencias

El acreditado historiador Yuval Noah Harari asegura que las…

España y Francia, dos grandes naciones que aman y defienden la tauromaquia

Antonio Purroy, Catedrático de Producción AnimalFrançois…

«Iván Fandiño, valor y valores»: un libro benéfico para sufragar su monumento

El libro: Superación del instinto, pasión, perseverancia,…
toro

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (4) Estilos de vida

Cuarto vector: Estilos de vida. El modo en que se ve la vida…
hierro toro

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (3) Simbolos

Tercer vector: Los símbolos. La simbología del toreo es…

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (2) Tradiciones

Segundo vector: Tradiciones. Las tradiciones son costumbres,…

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo: (1) Conjunto de conocimientos

Primer vector: Conjunto de conocimientos. La técnica de la…

Decimos que el toreo es cultura sin saber lo que estamos diciendo

La defensa del toreo se fundamenta en los últimos años en la…
futuro del toreo

El futuro de la Tauromaquia se gana con cuatro claves antropológicas

La correcta interpretación de la historia anticipa de manera precisa…

Crónica de una bellísima odisea

La experiencia de un torero es siempre singular y fascinante,…
valores del toreo

Valores del toreo para emprendedores y profesionales en Bilbao

La Plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao ha sido el escenario…

Cómo se crea un torero, según El Pipo

Rafael Sánchez “El Pipo” es un personaje de honda significación…

La importancia de honrar a los héroes

  La naturaleza del héroe Un héroe es un ser que…

Museo de la Plaza de Pamplona, una experiencia en todos los sentidos

El nuevo Museo de la Plaza de Toros de Pamplona se revela como…

Escuela Taurina de Salamanca, el toreo en expansión

  Experiencia multisensorial La mañana de marzo luce…

La fiesta de toros durante la guerra civil

El periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de…

24 privilegios del toro 24

El próximo jueves día 24 a las 19,30 Javier Bustamante pronunciará…

El miedo

El miedo existe, es tangible, es corpóreo, es real. Puede…

Cómo recuperar la raíz popular de la Fiesta

Javier Núñez es un ganadero de abolengo que dirige en la actualidad…

Librería Rodríguez, la casa del libro de toros

Entrar en la Librería Rodríguez de Madrid supone transportarse…

El arte de la litografía taurina en el siglo XIX

La popularización de la Tauromaquia y su conversión en el primer…

Biblioteca Carriquiri, gran reserva de la cultura del toreo

En el número 15 de la calle Génova de Madrid, en lo que tiempo…

Escuela Taurina de Madrid, forja de hombres libres.

En el frontispicio del hangar que acoge las sesiones de toreo…

La Tauromaquia de Romero de Torres.

Julio Romero de Torres, fiel intérprete del espíritu cordobés,…

Las claves del Éxito de Azpeitia, la feria diferente.

En un tiempo en que se prohíben ferias, se cierran plazas, se…

Colección Joly, legado histórico de la Tauromaquia

Federico Joly Höhr vivió 68 años durante los que, entre otras…

Eibar: enclave estratégico y reducto romántico.

Acceder al centro de Eibar exige atravesar polígonos industriales,…

El sorteo de los toros, primer acto de la liturgia.

El ritual taurino comienza al mediodía, cuando el sol alcanza…
Tendido de Las Ventas.

Llenar las plazas es fácil, si se sabe cómo.

La prestigiosa empresa Google, a través de su filial Google…
Fandiño en Las Ventas.

Ensayo sobre la inmortalidad

Se hace presente Iván Fandiño en el patio de cuadrillas de…
Cuadri en el campo

El mundo identifica a España con el toro.

El Real Instituto Elcano, fundación privada e independiente…
El toreo, en teoría.

El toreo, en teoría.

La editorial catalana Bellaterra ha publicado un excelente trabajo…
Tendido de Las Ventas

Estrategias de éxito para el negocio taurino: siete errores y siete soluciones.

La Tauromaquia es un rito ancestral que ha evolucionado y sobrevive…
Toro de Palha

24 privilegios del toro, 24

El toro de lidia disfruta de 24 asombrosos privilegios, más…
Hombres de plata y bronce

El lenguaje secreto de los banderilleros.

El subalterno es un hombre de piel de bronce, cuando no renegrida,…
Hombres de plata y bronce

El vestido de torear: simbología y estado del arte.

Si el mariscal francés Claude Victor y las tropas napoleónicas…
Hombres de plata y bronce

El vestido de torear: cien voces para describirlo.

La lengua es una de las manifestaciones culturales de mayor relevancia…

Miguel Reta: en busca de la Casta perdida.

Desde que Mari, divinidad mitológica vasca precristiana, ordenó…

Por qué nos gustan los toros: neurociencia y tauromaquia (parte primera)

a tauromaquia es una actividad de tal dimensión emocional que…

Brigada, el toro que murió dos veces en Las Ventas

o ocurrido los días 1 de junio de 2012 y 1 de junio de 2013…

La Monumental de Sevilla: el sueño de Joselito.

ay un muro enlucido, desconchado, enmarcado por dos pilastras…
Tendido de Las Ventas.

El aficionado en un día de corrida.

l aficionado es un hombre o mujer, joven o viejo, español o…